Tratamiento antibiótico de elección en sepsis urinaria asociada a litiasis ureteral en Chile. Estudio multicéntrico
Palabras clave:
Antibacterianos, Farmacorresistencia Microbiana, Sepsis, UreterolitiasisResumen
Introducción: El uso de un esquema antibiótico inadecuado en sepsis aumenta significativamente la morbimortalidad. Este estudio presenta un reporte multicéntrico de susceptibilidad antibiótica en urosepsis asociada a ureterolitiasis, buscando proponer un esquema empírico óptimo para el medio nacional.
Métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo en 7 hospitales de 4 regiones del país. Se incluyeron pacientes con criterios de sepsis asociada a ureterolitiasis
confirmada radiológicamente. Se registraron sus datos demográficos, signos vitales y laboratorio de ingreso, así como sus estudios microbiológicos y radiológicos,
realizándose estadísticas descriptivas de los datos obtenidos.
Resultados: Se ingresaron 119 pacientes, de los cuales 52 cumplieron criterios de inclusión. 77% eran mujeres, con una edad promedio de 52 años. Se tomaron hemocultivos en
el 48,7% de los casos y urocultivos en el 100%. El microorganismo más común fue Escherichia coli (73%), seguido por Proteus mirabilis (9,6%) y Klebsiella pneumoniae (3,9%). Hubo dos casos de bacterias gram positivas. El 100% de las bacterias gram negativas fueron sensibles a amikacina.
Conclusión: Los microorganismos encontrados en nuestra cohorte fueron similares a los de los estudios internacionales. Dado que el mayor nivel de susceptibilidad fue para amikacina, proponemos su uso como terapia empírica para la urosepsis asociada a ureterolitiasis en Chile. Siempre es necesario considerar los posibles efectos nefrotóxicos de la amikacina. Se debe considerar una asociación de betalactámicos y glicopéptidos en pacientes con factores de riesgo de infecciones enterocócicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.