Efecto del sedentarismo sobre la interacción entre el gen FTO y niveles de adiposidad en adultos chilenos - Resultados del Estudio GENADIO
Palabras clave:
Adiposidad, Conducta Sedentaria, Genética, ObesidadResumen
Antecedentes: Tanto el gen FTO (Fat-mass and obesity-associated-gene) y el tiempo sedente se asocian a obesidad, sin embargo, se desconoce si el tiempo
sedente puede modificar la predisposición genética a la obesidad. Por ende, el objetivo de este estudio fue investigar si la asociación entre el polimorfismo
rs9939609 del gen FTO y marcadores de adiposidad podrían ser modificados por el tiempo sedente.
Métodos: Este estudio de corte transversal incluye a 409
participantes del estudio GENADIO. Los marcadores de adiposidad estudiados fueron peso corporal, índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura (PC) y porcentaje masa grasa. El tiempo sedente se determinó mediante acelerometría de movimiento. La interacción entre el gen FTO (rs9939609) y el tiempo sedente sobre los marcadores de adiposidad se determinó mediante análisis de
regresión múltiple.
Resultados: Tanto la variante de riesgo del gen FTO como
el tiempo sedente se asociaron a mayor peso corporal, IMC, PC y masa grasa. Sin embargo, la asociación entre tiempo sedente y marcadores de adiposidad fue mayor en personas portadoras del alelo de riesgo del gen FTO. Por cada 1 hora de incremento en tiempo sedente, el peso corporal incrementa en 1,36 kg ([95% IC: 0,27; 2,46], p = 0,015) y 2,95 kg ([95% IC: 1,24; 4,65], p = 0,001)
en personas con la variante protectora (TT) versus aquellos con la variante de riesgo (AA), respectivamente. Resultados similares se encontraron para (PC).
Conclusión: La asociación entre la variante de riesgo de FTO y mayor nivel de adiposidad es más acentuada en individuos que presentan mayores niveles
de sedentarismo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.