Uso de plasma de convalecientes anti SARS-CoV-2 en pacientes hospitalizados por COVID-19 de moderada gravedad en la Región de Los Ríos, Chile
Palabras clave:
COVID-19, Neumonía, Pruebas Serológicas, Sueroterapia para COVID-19Resumen
Introducción: COVID-19 cobró millones de vidas especialmente en la era pre-vacunas. Estudios preliminares mostraban eficacia promisoria del plasma de personas convalecientes anti SARS-CoV-2 (PPC).
Objetivo: evaluar la eficacia del PPC en hospitalizados por COVID-19 de moderada gravedad. Material y Métodos: estudio retrospectivo, bicéntrico, en adultos hospitalizados por COVID-19 moderado (no crítico) que requirieron oxigenoterapia. Al plasma donado por sobrevivientes de cuadros leves (600cc) se les realizó búsqueda de IgG anti SARS-CoV-2. Se evaluó su impacto en mortalidad, estadía hospitalaria (días) y necesidad de ventilación mecánica (VMI).
Resultados: De los 119 pacientes incluidos, 58% eran hombres (edad mediana 60 años), 88% poseía comorbilidad y 43% tenía “CALL score” de alto riesgo. 43 pacientes (36%) recibieron PPC, sólo 15 (12,6%) precozmente (<7 días). 22 pacientes debieron trasladarse a unidad intensiva, 18 recibieron VMI y 15 fallecieron (12,6%). El uso de PPC no se asoció a cambios en la mortalidad (p=0,16), necesidad de VMI (p=0,79) ni en la estadía hospitalaria (p=0,24). Su administración en forma precoz (<7 días de síntomas) tampoco demostró asociación significativa. La presencia de cardiopatía y el requerir posteriormente VMI fueron factores independientes asociados a mortalidad.
Conclusiones: El uso de PPC en pacientes hospitalizados por COVID-19 de moderada gravedad no se asoció a menor mortalidad, estadía hospitalaria ni necesidad de VMI.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.