Cirugía coronaria: evolución de las características de la enfermedad coronaria y resultados inmediatos de la cirugía de revascularización miocárdica en una década
Palabras clave:
Enfermedad de la Arteria Coronaria, Puente de Arteria Coronaria, Puente CardiopulmonarResumen
Introducción: En la evolución de las características de la cirugía coronaria (CC) intervienen factores como cambios demográficos, técnica quirúrgica y cuidados perioperatorios. Nuestro objetivo es analizar la evolución de las características de la enfermedad coronaria en pacientes tratados con CC y sus resultados inmediatos.
Material y Método: Estudio analítico. Cohorte de
pacientes operados con CC aisladas entre enero de 2006 y diciembre de 2008, y entre enero de 2016 y diciembre de 2018 en Hospital Clínico Regional de Concepción, Chile. Revisión bases datos y protocolos quirúrgicos, previa autorización comité de ética. Se utilizó SPSSv25® y pruebas estadísticas Chi-cuadrado y U Mann-Whitney, considerando significativo p < 0,05.
Resultados: Total 1.400 CC aisladas, 658 primer período y 742 segundo período. Edad promedio: 62,0 ± 8,7 y 64,6 + 9,3 años según períodos (p < 0,001). Aumentaron significativamente en el segundo período: diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infarto agudo al miocardio (IAM), disfunción ventricular
grave dentro de subgrupo con disfunción ventricular. Disminución significativa de la cirugía sin circulación extracorpórea, y aumento significativo del uso ≥
2 puentes arteriales en el segundo período. EuroSCORE I aditivo aumentó de 3,6 ± 2,5 a 4,4 ± 2,7 (p = 0,001). Subgrupo de alto riesgo: 137 (20,8%) a 236 (31,8%), p < 0,001. Mortalidad de 13 (1,98%) y 16 (2,2%) según períodos, p= 0,813.
Discusión: Se observó aumento significativo del riesgo operatorio estimado, sin embargo, la mortalidad se mantuvo sin variación. El aumento del riesgo operatorio se condice con el aumento de la edad promedio y de la
prevalencia de comorbilidades, así como del aumento de disfunción ventricular grave dentro del grupo de pacientes con disfunción ventricular e IAM reciente
en el segundo período.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.