Determinación de factores asociados con la muerte por bacteriemia por Staphylococcus aureus en pacientes hospitalizados durante la pandemia de COVID-19: estudio retrospectivo de un solo centro

Autores/as

  • Gulsah Tuncer Bilecik Training and Research Hospital
  • Ceyda Geyiktepe-Guclu Haseki Training and Research Hospital
  • Serkan Surme Institute of Graduate Studies, Istanbul University-Cerrahpasa
  • Osman Faruk Bayramlar Bakirkoy District Health Directorate
  • Betul Copur Haseki Training and Research Hospital
  • Kadir Gorkem Guclu Haseki Training and Research Hospital
  • Filiz Pehlivanoglu Haseki Training and Research Hospital
  • Gonul Sengoz Haseki Training and Research Hospital
  • Mustafa Yildirim Haseki Training and Research Hospital

Palabras clave:

Staphylococcus aureus, Mortalidad, Bacteriemia, COVID-19, Neumonía

Resumen

El efecto de COVID-19 en los resultados de pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus todavía es desconocido.

Objetivo: Determinar los factores asociados con la mortalidad en pacientes con bacteriemia por S. aureus y explorar el impacto del COVID-19 previo.

Métodos: Estudio retrospectivo de un solo centro, que incluyó a todos los pacientes adultos (≥ 18 años) con bacteriemia por S. aureus entre marzo de 2020 y febrero de 2022. Estudiamos la mortalidad hospitalaria a los 14 y 28 días después de obtener el primer cultivo sanguíneo positivo, utilizando análisis univariados y de regresión de Cox.

Resultados: Se incluyeron un total de 140 pacientes con bacteriemia por S. aureus en el estudio. La mediana de edad fue de 64,5 (48,5-76) años y 82 (58,5%) de los pacientes eran hombres. Las tasas de mortalidad a los 14 y 28 días fueron del 28,6% y 37,1%, respectivamente. Entre los pacientes con bacteriemia por S. aureus y antecedentes previos de COVID-19, las tasas de mortalidad a los 14 y 28 días fueron del 33,9% (n = 21) y 41,9% (n = 26), respectivamente. El análisis de regresión de Cox reveló que el puntaje de bacteriemia de Pitt, AST, urea y el uso previo de antibióticos fueron factores asociados con la mortalidad a los 14 y 28 días debido a la bacteriemia por S. aureus.

Conclusiones: Este estudio justificó la notable letalidad de la bacteriemia por S. aureus durante el período de pandemia de COVID-19 y reveló que un puntaje de bacteriemia de Pitt elevado, niveles aumentados de AST y urea, y la exposición previa a antibióticos fueron factores asociados con la mortalidad en pacientes con bacteriemia por S. aureus.

Biografía del autor/a

Gulsah Tuncer, Bilecik Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Ceyda Geyiktepe-Guclu, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Serkan Surme, Institute of Graduate Studies, Istanbul University-Cerrahpasa

Medical Microbiology

Osman Faruk Bayramlar, Bakirkoy District Health Directorate

Public Health

Betul Copur, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Kadir Gorkem Guclu, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Filiz Pehlivanoglu, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Gonul Sengoz, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Mustafa Yildirim, Haseki Training and Research Hospital

Infectious Diseases and Clinical Microbiology

Descargas

Publicado

2024-05-14

Cómo citar

Tuncer, G., Geyiktepe-Guclu, C., Surme, S., Bayramlar, O. F., Copur, B., Guclu, K. G., Pehlivanoglu, F., Sengoz, G., & Yildirim, M. (2024). Determinación de factores asociados con la muerte por bacteriemia por Staphylococcus aureus en pacientes hospitalizados durante la pandemia de COVID-19: estudio retrospectivo de un solo centro. Revista Médica De Chile, 151(10). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10547

Número

Sección

Artículos de Investigación