Lugar de muerte en pacientes con cáncer avanzado en Chile: Estudio de una cohorte retrospectiva
Resumen
Antecedentes: La mayoría de los pacientes con cáncer avanzado prefiere morir en su domicilio. Sin embargo, morir en el hogar está condicionado por factores relacionados con la enfermedad y el acceso a la asistencia médica domiciliaria. Objetivo: Conocer el lugar de muerte de los pacientes con cáncer avanzado y analizar los factores relacionados con la muerte en el hospital o en el domicilio. Pacientes y método: Estudio de una cohorte retrospectiva basado en revisión de registros médicos y certificados de muerte de pacientes con cáncer avanzado tratados con radioterapia paliativa entre el 2 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021. Resultados: 2364 pacientes fueron incluidos en este estudio. 1226 (52%) pacientes pertenecían al Fondo Nacional de Salud (FONASA), 754 (32%) pertenecían a alguna Institución de Salud Previsional (ISAPRE) u otros sistemas (16%). Los tumores primarios más frecuentes fueron pulmón (19%) y mama (17%). Un 6.2% de pacientes tenían una neoplasia hematológica. 1542 pacientes (65%) murieron en su domicilio y 822 fallecieron en un centro asistencial. En el análisis multivariado, se observó un riesgo significativamente mayor de morir en el hospital en aquellos pacientes mayores de 65 años, pertenecientes a sistemas de salud distintos al FONASA, neoplasias hematológicas y en los tratados con radioterapia holoencefálica. Conclusiones: Dos tercios de los pacientes fallecieron en sus hogares. La muerte en el hospital se relacionó con el tipo de sistema de salud, el tipo de neoplasia y probablemente con la alta carga sintomática.Descargas
Publicado
2024-04-09
Cómo citar
Vargas Mondaca, A. (2024). Lugar de muerte en pacientes con cáncer avanzado en Chile: Estudio de una cohorte retrospectiva. Revista Médica De Chile, 151(8). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10658
Número
Sección
Cartas al editor
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.