Cáncer de mama en pacientes de sexo masculino del Valle del Aconcagua en periodo 2013-2018
Palabras clave:
Masculino, Neoplasias de la Mama, SobrevidaResumen
El cáncer de mama en hombres es una enfermedad poco común, representando alrededor del 1% de todos los cánceres en varones. Su diagnóstico generalmente ocurre en etapas avanzadas debido a la baja conciencia sobre esta patología en la población masculina.
Objetivo: Evaluar las características clínicas, epidemiológicas e histopatológicas del cáncer de mama en hombres en el Valle de Aconcagua y su relación con la supervivencia de los pacientes.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo en la Universidad de Valparaíso, donde se analizaron datos de siete pacientes masculinos diagnosticados con cáncer de mama en el Hospital San Camilo entre 2013 y 2018. Los datos epidemiológicos, clínicos e histopatológicos
fueron recolectados y analizados mediante programas estadísticos.
Resultados: La edad promedio de los hombres sobrevivientes fue mayor en comparación con aquellos que fallecieron. Sin embargo, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre las variables clínicas e histopatológicas y la supervivencia de los pacientes.
Conclusiones: A pesar de la limitación en el tamaño de
la muestra, los resultados sugieren que factores como la edad y las variables clínicas e histopatológicas no están significativamente asociados con la supervivencia en hombres con cáncer de mama. Este hallazgo subraya la importancia de realizar investigaciones futuras con
muestras más grandes para obtener una comprensión más completa de los factores de supervivencia en esta población.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.