Evolución de la aplicación del concepto de integración curricular de simulación clínica: Una revisión con foco en el pregrado de carreras de salud

Autores/as

Palabras clave:

Curriculum, Educación de Pregrado en Medicina, Educación en Salud, Enfermeras y Enfermeros, Medicina

Resumen

Dada la importancia que la simulación tiene en los pregrados de salud y a que la forma en qué entendemos los conceptos es un elemento esencial a la hora de implementar la simulación.

Obetivo: contestar la siguiente pregunta: ¿Cómo se ha aplicado el concepto de integración curricular en simulación clínica de currículum de pregrado de salud?

Material y Método: Se realizó una revisión con foco, con ayuda de una bibliotecaria. Se obtuvo 16 artículos, que fueron analizados in extenso dado su bajo número, usando como criterio de inclusión que tuvieran resultados de implementación en al menos dos niveles del curriculum.

Resultados: Se incluyó 5 artículos en la síntesis conceptual. Todos los reportes analizados provienen de Norteamérica, tres de ellos corresponden a carreras de medicina, uno corresponde a formación de técnicos y el otro a formación de enfermería. Una similitud en los artículos analizados es que las integraciones curriculares reportadas comparten las competencias procedimentales o de habilidades clínicas básicas con el pensamiento crítico en todos los casos, y de manera indiferente a la profesión que se esté formando. La integración vertical, según el concepto de Brauer, es un enfoque dominante para planificar simulaciones complejas y progresivas en el plan de estudios de pregrado de salud.

Discusión: La descripción y el análisis de los conceptos de integración curricular de simulación en carreras de salud, así como su evaluación y mejora continua a lo largo del tiempo son ámbitos de investigación educativa que requieren mayor información.

Biografía del autor/a

Soledad Armijo-Rivera, Unidad de Simulación e Innovación en Salud, Universidad San Sebastián, y Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo

Medico Cirujano PUC, Especialista en Medicina Nuclear Profesor Asociado Regular Certified Healthcare Simulation Educator (CHSE) Centro de Simulación Clínica y Centro de Desarrollo Educacional Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo

Descargas

Publicado

2025-02-13

Cómo citar

Torres Suazo, F., Bettancourt González, M., Atuez Araya, C., Aravena González, M., Plaza Órdenes, Y., Vicencio-Clarke, S., Ramírez delgado, P., & Armijo-Rivera, S. (2025). Evolución de la aplicación del concepto de integración curricular de simulación clínica: Una revisión con foco en el pregrado de carreras de salud. Revista Médica De Chile, 153(01). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10945

Número

Sección

Artículos de Investigación