Implementación del modelo hospitalista en un servicio de medicina en Chile: Descripción de una serie histórica de 8 años de indicadores de grupos relacionados por diagnósticos
Palabras clave:
Grupos Relacionados por Diagnóstico, Indicadores de Servicios, Modelo Hospitalista, Mortalidad HospitalariaResumen
La implementación del modelo hospitalista (MH) en hospitales públicos de América Latina ha sido escasamente documentada. En Chile, el sistema de Grupos Relacionados por Diagnóstico (GRD) permite un análisis estandarizado del desempeño hospitalario; sin embargo, su evolución longitudinal en contextos de reforma organizacional permanece insuficientemente descrita.
Objetivo: Describir la evolución histórica de indicadores GRD de productividad y morbimortalidad en el Servicio de Medicina Interna (SMI) del Hospital Las Higueras de Talcahuano (HHT), entre 2012 y 2019, en el contexto de la implementación progresiva del MH.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, basado en el total de egresos hospitalarios del SMI-HHT codificados por GRD. Se compararon dos periodos definidos operacionalmente: P1 (2012–2016, modelo tradicional) y P2 (2016–2019, implementación del MH). Se analizaron cuatro dominios de indicadores: generales, de proceso, de complejidad y de resultado.
Debido al carácter poblacional de los datos, no se aplicaron pruebas de significancia estadística.
Resultados: El SMI representó entre el 13,8% y el 17,5% de los egresos totales del HHT. Durante P2 se observó un aumento en el peso medio GRD y en la proporción de casos severos.
El índice de estancia media ajustada (IEMA) aumentó inicialmente y luego disminuyó de manera sostenida a partir del tercer año. Los reingresos urgentes y la mortalidad hospitalaria mostraron reducciones
continuas desde el inicio de P2.
Conclusiones: La evolución temporal de los indicadores GRD sugiere un patrón de mejora sostenida en el desempeño clínico-administrativo durante el periodo de implementación del modelo hospitalista, sin inferir relaciones causales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.