Aspectos éticos de la gestión académica en una Facultad de Medicina.
Resumen
El presente artículo busca establecer que la incorporación de elementos éticos, como son los principios de la bioética y las buenas prácticas, al trabajo bien hecho - uno de los bienes humanos básicos-, permite una gestión académica de excelencia. Para ello se presentan algunos aspectos de interés sobre los elementos éticos que se deben considerar para realizar una gestión académica de calidad y que esté al servicio de la misión, del proyecto educativo y de investigación que desarrolla una institución universitaria. Describiremos la teoría de los stakeholders, muy relevante en la gestión universitaria, ya que permite abordar no sólo las buenas prácticas de convivencia en el ámbito profesional, sino también en el ámbito organizacional. También analizaremos la gestión académica y su vínculo con la calidad y el liderazgo, reflexionando sobre los valores éticos del trabajo de calidad y sobre la teoría funcional o interaccional de liderazgo.Publicado
2011-08-01
Cómo citar
Sánchez D, I. (2011). Aspectos éticos de la gestión académica en una Facultad de Medicina. Revista Médica De Chile, 139(8). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/1148
Número
Sección
Ética Médica