Detección y manejo de síntomas no motores en la Enfermedad de Parkinson: Impacto en su prevalencia

Autores/as

  • Mayela Rodríguez-Violante Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Clinica de Movimientos Anormales.
  • Amin Cervantes-Arriaga Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Medicina Interna. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México.

Resumen

Objetivo: Determinar si la detección de síntomas no motores y su tratamiento o la referencia al subespecialista impacta en su frecuencia tras un año de seguimiento. Material y Métodos: Se incluyeron 60 pacientes con Enfermedad de Parkinson. La presencia de síntomas no motores se determinó mediante el cuestionario de síntomas no motores (NMSQuest). El ajuste en el tratamiento se realizó por el especialista correspondiente. Resultados: La puntuación media basal del NMSQuest fue 12.6 ± 6.2 y la media al año fue 9.9 ± 5.6; (IC 95% 1.7 a 3.6, p<0.01).  Los síntomas no motores que presentaron diferencias significativas fueron: estreñimiento (p=0.04), urgencia urinaria (p=0.02), alucinaciones (p=0.04), mareo (p=0.02) y sueños vívidos (p=0.04). Conclusiones: La búsqueda intencionada de síntomas no motores y su abordaje multidisciplinario, impacta en su prevalencia. El cambio en los síntomas específicos parece estar en relación con ajustes en el manejo dopaminérgico.

Biografía del autor/a

Mayela Rodríguez-Violante, Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Clinica de Movimientos Anormales.

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Insurgentes Sur 3877, Col. La Fama, Tlalpan, México D.F. 14269 Tel. 56063822 Ext. 5018. Fax. 51716456 mrodriguez@innn.edu.mx

Amin Cervantes-Arriaga, Laboratorio Clínico de Enfermedades Neurodegenerativas. Medicina Interna. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México.

00000

Publicado

2011-08-01

Cómo citar

Rodríguez-Violante, M., & Cervantes-Arriaga, A. (2011). Detección y manejo de síntomas no motores en la Enfermedad de Parkinson: Impacto en su prevalencia. Revista Médica De Chile, 139(8). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/1179

Número

Sección

Artículos de Investigación