BIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO
Resumen
Estudios de la biología del envejecimiento han dado un vuelco significativo en el último decenio. Aparte de una mayor comprensión de los aspectos fisiológicos, un avance importante ha sido la identificación de al menos una centena de genes que controlan el proceso. El mecanismo de acción de estos genes se enmarca dentro de unas pocas teorías que podrían dar una explicación global del fenómeno, entre las que contamos la acumulación de daño por radicales libres, la senescencia celular y el agotamiento de la capacidad regenerativa a través de la activación de células troncales. En esta revisión nos concentraremos en dichos aspectos biológicos, con especial énfasis en los modelos animales utilizados para estudiar la genética y fisiología del envejecimiento, y aproximaciones experimentales para probar o refutar las teorías nombradas anteriormente. Cabe destacar que, aunque el énfasis es en los aspectos puramente biológicos, no se debe olvidar que el vertiginoso envejecimiento de la población mundial, incluido Chile, necesita además de un rápido avance en nuestra comprensión de las implicancias sociales y económicas.