Comparación de Datos Regionales de Efectividad de Tratamiento de HTA según la ENS e Informes REM

Autores/as

  • Cristián Mansilla A
  • Joaquín Montero L
  • Nicolás Majluf S
  • María Paulina Rojas V

Palabras clave:

Atención Primaria de Salud, Hipertensión, REM, Efectividad del Tratamiento

Resumen

Sr Editor: El tratamiento y control de Enfermedades Crónicas (EC) a nivel de la Atención Primaria de Salud (APS) es clave para alcanzar un mayor bienestar en la población del mundo entero (1, 2). Por esto la APS es un tema políticamente relevante y ya se plantea como tópico para las próximas elecciones presidenciales. 

 

Sin embargo, no es fácil evaluar su rendimiento. Una herramienta utilizada en el sistema público chileno son los Resúmenes Estadísticos Mensuales (REM) (3). Las entidades administradoras de la Salud Municipal (Corporaciones municipales y Departamentos de Salud municipal) son los responsables de construir y entregar estos informes, recibiendo estímulos o recortes financieros asociados al cumplimiento de algunas metas (IAAPS y Metas Sanitarias), que son construidas con información proveniente de los REM.

 

La Encuesta Nacional de Salud (ENS) (4), realizada por expertos externos al sistema, entrega una instantánea de la situación nacional y regional (no es posible usarla para analizar la realidad comunal) cada seis años. Sin embargo, su frecuencia y diseño muestral dificultan el uso de su información para la gestión sanitaria de cada comuna.

 

Buscando relacionar la calidad de la gestión municipal del sistema de APS chileno, con el impacto en EC, comparamos los datos de efectividad del tratamiento de hipertensión arterial (HTA) de la población con nivel educacional menor a 12 años representada en la ENS 2010, con la población representada en los REM (construidos a partir de la agregación de los informes comunales de los datos de diciembre del año 2010, excluyendo la XI región, por la falta de disponibilidad de su información), para cada región del país.

 

Biografía del autor/a

Cristián Mansilla A

Alameda 440 Piso 11, Santiago, Chile +56223543778

Joaquín Montero L

Lira 63, Santiago, Chile +56223543030 Profesor Titular Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

Nicolás Majluf S

Campus San Joaquín Vicuña Mackenna 4860 Edificio Raúl Devés, Piso 3 +56223544272 Profesor Departamento de Ingenieria Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile

Descargas

Publicado

2013-08-27

Cómo citar

Mansilla A, C., Montero L, J., Majluf S, N., & Rojas V, M. P. (2013). Comparación de Datos Regionales de Efectividad de Tratamiento de HTA según la ENS e Informes REM. Revista Médica De Chile, 141(9). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/2841

Número

Sección

Cartas al editor