Sindrome de HELLP normotensivo: Caso Clínico

Autores/as

  • Maria Fernanda Garrido Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Jorge Andrés Carvajal Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

síndrome HELLP, preeclampsia, hipertensión inducida por el embarazo.

Resumen

Preeclampsia es un cuadro de hipertensión que se desarrolla en una embarazada, previamente normotensa, después de las 20 semanas. Los criterios diagnósticos de preeclampsia son presión arterial elevada (sistólica >140 mmHg o diastólica >90 mmHg) y proteinuria (>300 mg/24-h). El síndrome HELLP (hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetas bajas) representa una forma severa de preeclampsia, asociada con morbilidad severa y mortalidad materna y fetal. Habitualmente el HELLP aparece durante la evolución de una preeclampsia severa; sin embargo, el HELLP puede tener manifestaciones atípicas. Reportamos un caso inusual de una mujer quien desarrolla un HELLP pero permanece con presión arterial normal. 

Biografía del autor/a

Maria Fernanda Garrido, Pontificia Universidad Católica de Chile

Programa de formación de especialidad Obstetrica y Ginecología Pontificia Universidad Católica de Chile Lira 85, quinto piso, División Obstetricia y ginecología.

Jorge Andrés Carvajal, Pontificia Universidad Católica de Chile

Unidad de Medicina materno fetal, División de Obstetricia y ginecología, Pontificia Universidad Católica de Chile

Descargas

Publicado

2013-10-21

Cómo citar

Garrido, M. F., & Carvajal, J. A. (2013). Sindrome de HELLP normotensivo: Caso Clínico. Revista Médica De Chile, 141(11). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/2846

Número

Sección

Reporte de Caso Clínico