Precisando el “Impacto medioambiental en la incidencia del Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en Chile”

Autores/as

  • Fernando Torres-Pérez Instituto de Biologia, Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso

Resumen

Dada la importancia del Hantavirus en Chile, particularmente sus aspectos médicos y epidemiológicos, hay que agradecer los reportes que contribuyan a incrementar su conocimiento. Entre todos los linajes patogénicos de Hantavirus descritos en América1, el virus Andes (ANDV) es el principal agente etiológico en América del Sur, provocando el síndrome cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH). La Revista Médica de Chile publicó recientemente una Carta al Editor sobre el “Impacto medioambiental en la incidencia del síndrome cardiopulmonar por Hantavirus en Chile”2, en la cual, se abordan sucintamente varios puntos acerca de cómo el entorno puede afectar la incidencia de Hantavirus en Chile, particularmente en el contagio a humanos. En esa carta se presentan varios postulados, algunos de los cuales no son completamente precisos o carecen de evidencias. Hay imprecisiones que merecen aclaración. Las comento, con el objetivo de hacer que la información entregada a los lectores sea lo más precisa y fundamentada posible, con la certeza de que muchas de ellas son aún materia de estudio y discusión. En el párrafo 1, los autores se refieren a Oligoryzomys longicaudatus como el reservorio natural del ANDV en Chile, citando a Torres-Pérez et al. (2010)3. La cita no es precisa, siendo más apropiada la de Toro et al. 1998 4 quienes lo reportan incluyendo estudios de campo. Las citas referidas a la transmisión persona a persona (párrafo 3) son nuevamente imprecisas, existiendo diversos trabajos que lo han reportado usando datos empíricos, incluyendo estudios en Chile (e.g. Ferres et al. 20075). Además, se cita el trabajo de Yates et al. (2002) quienes no tratan el tema de la transmisión persona a persona. Leer más...

Descargas

Publicado

2014-10-06

Cómo citar

Torres-Pérez, F. (2014). Precisando el “Impacto medioambiental en la incidencia del Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus en Chile”. Revista Médica De Chile, 142(10). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/3779

Número

Sección

Cartas al editor

Artículos más leídos del mismo autor/a