ATROFIA VELLOSITARIA DUODENAL INDUCIDA POR MICOFENOLATO MOFETIL: REPORTE DE UN CASO.
Resumen
El Micofenolato Mofetil (MFM) es un agente inmunosupresor que se utiliza con frecuencia en pacientes post-transplantados de médula ósea y órganos sólidos.
Generalmente es bien tolerado, aunque distintos trabajos reportan cifras variables de reacciones adversas; observándose hasta en 2/3 de los pacientes en tratamiento con MFM. Las manifestaciones gastrointestinales son las más frecuentes, considerando vómitos y diarrea crónica, con el consiguiente efecto en la calidad de vida y resultados clínicos esperados producto de la disminución en la biodisponibilidad y reducción o suspensión del MFM, determinado esto por la intensidad de los efectos adversos. Hasta ahora se han descritos hallazgos histológicos en la mucosa colonica de pacientes tratados con MFM, en partes similar a lo observado en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, no describiéndose elementos histológicos específicos determinados por MFM. Menos frecuentemente se describe atrofia vellositaria duodenal, no siendo claramente conocido el mecanismo de daño en la mucosa intestinal. Es necesario además considerar en estos pacientes otras probables etiologías de diarrea crónica, cada una por su parte con terapias muy distintas.
Se presenta el caso de un paciente en tratamiento inmunosupresor con MFM posterior a transplante cardíaco, evolucionando con síndrome de malaabsorción severo y atrofia vellositaria duodenal, siendo descartadas diarrea infecciosa y enfermedad celiaca como posibilidades diagnósticas.