Menopausia y riesgo cardiovascular.
Resumen
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 50 años. Previo la menopausia, el riesgo cardiovascular (RCV) es muy inferior a la de los hombres; después de ella, el riesgo aumenta aparentemente relacionado a la deficiencia estrogénica que se asocia a mayor prevalencia múltiples factores de RCV (diabetes mellitus, dislipidemia, síndrome metabólico, cambios desfavorables en el peso y distribución de grasa corporal, sensibilidad insulinica y tono simpático, entre otros) (1).De hecho, la National Cholesterol Education Program (NCEP) reconoció a la postmenopausia como un factor de RCV, asignándole el mismo peso quepertenecer al sexo masculino (2). La pregunta que subsiste hasta ahora es si la Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) es capaz de revertir el aumento de riesgo cardiovascular.Descargas
Publicado
2016-12-13
Cómo citar
Arteaga Urzúa, E. (2016). Menopausia y riesgo cardiovascular. Revista Médica De Chile, 144(11). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/5632
Número
Sección
Editorial