Envejecimiento inserto en los currículos de carreras de la salud: desafíos y propuestas
Resumen
Señor Editor: En Chile, uno de los retos importantes para desarrollar una respuesta integral al envejecimiento de la población es garantizar un equipo sanitario sostenible y debidamente capacitado, que permita adaptar los sistemas de salud a las poblaciones de edad avanzada, esfera definida como prioritaria en el Informe Mundial de Envejecimiento propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2015 (1). Lamentablemente hay una escasa disponibilidad de especialistas en el área de geriatría y gerontología (2). A la fecha, existen 104 geriatras en todo Chile, es decir, hay un geriatra por cada 20 mil adultos mayores, cifra muy lejana a la recomendación de 1 por cada 5 mil. Regiones como Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Aysén y Los Ríos, a la fecha no cuentan con geriatras (2). Leer más....Descargas
Publicado
2018-10-12
Cómo citar
Chepo Chepo, M. (2018). Envejecimiento inserto en los currículos de carreras de la salud: desafíos y propuestas. Revista Médica De Chile, 146(10). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/6909
Número
Sección
Cartas al editor