Estado cognitivo y el ejercicio en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Autores/as

  • Valeria Huallpa Cornejo Universidad Privada San Juan Bautista
  • Valeria Maucaylli Campos Universidad Privada San Juan Bautista
  • Gino Moretti Sakuray Universidad Privada San Juan Bautista

Resumen

Señor Editor, En el último número de la Revista se publicó el artículo titulado “Efectos de un programa de entrenamiento de marcha sobre la capacidad aeróbica y la función cognitiva en mujeres diabéticas de edad avanzada”, se encontró que el grupo de pacientes, expuestos a 48 sesiones de caminatas progresivas en plano horizontal 3 veces por semana por 60 min/día a velocidades entre 52,2 y 102 m/min, mejoró tanto su capacidad aeróbica (pre test 19,4 a 20,5 post test) como su estado cognitivo (23,1 pre test a 24,10 post test). Por el contrario, en el grupo control, se observa una disminución en ambos parámetros. En el estudio se incluyeron mujeres entre 64-78 años con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) con deterioro cognitivo ? 24, evaluado mediante el Mini Examen de estado mental (MMSE). Los resultados son interesantes y alentadores, aunque no se reportaron los cambios en el IMC de acuerdo al plan de análisis que presentaron en la metodología. Además, sería importante conocer los cambios en los niveles de glucosa y las áreas de mejoría de acuerdo al.1 Leer más...

Publicado

2021-09-14

Cómo citar

Huallpa Cornejo, V., Maucaylli Campos, V., & Moretti Sakuray, G. (2021). Estado cognitivo y el ejercicio en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Médica De Chile, 149(7). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/9555

Número

Sección

Cartas al editor