¿Ha disminuido la colectomía por crisis de colitis ulcerosa?

Autores/as

  • Nicolás Besser Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Erika Chacón Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Andrés Iglesias Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Manuel Álvarez-Lobos Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Carolina Pavez Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Constanza Villalón
  • Gonzalo Urrejola Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Álvaro Zúñiga Pontificia Universidad Católica de Chile
  • María Elena Molina Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Rodrigo Miguieles Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Felipe Bellolio Pontificia Universidad Católica de Chile

Palabras clave:

colitis ulcerosa, colectomía, enfermedad inflamatoria intestinal, estudio retrospectivo

Resumen

Introducción El tratamiento para las crisis de colitis ulcerosa (CU) incluye corticoides, terapia biológica y colectomía total. El objetivo de este estudio es caracterizar los pacientes con crisis de CU moderadas y graves, evolución intrahospitalaria y necesidad de colectomía. Material y Método Cohorte no concurrente de todos los pacientes hospitalizados en nuestra institución con diagnóstico de crisis de CU moderada o grave entre enero 2008 y mayo 2019. Se utilizaron los criterios de Truelove Witts (TW) para categorizar la severidad y se confeccionó una curva de Kaplan-Meier para sobrevida libre de colectomía a 12 meses. Resultados 120 pacientes presentaron 160 hospitalizaciones por crisis de CU moderada o grave. Presentaron una mediana de 1 hospitalización por paciente (1-3), edad mediana de 35 años (16-89) y estadía hospitalaria de 6 días (1-49). 17,5% de las crisis presentaron citomegalovirus y 14,2% Clostridium difficile. Se utilizó corticoides en todas las crisis y terapia biológica en 6,9%. Se realizó colectomía de urgencia en 18,3% de los pacientes y cirugía electiva en 6,7%. La necesidad de colectomía total de urgencia disminuyó de 24,6% a 7,8% (RR 3,16, p=0,003)) entre la primera y segunda mitad del período analizado. La curva de Kaplan-Meier para sobrevida libre de colectomía entre ambos períodos confirma esta disminución (p=0,006). Discusión El tratamiento médico para crisis de CU moderadas y graves tuvo un 86,3% de éxito y un pequeño porcentaje requirió colectomía total de urgencia. La necesidad de colectomía de urgencia ha disminuido en la última década.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-04

Cómo citar

Besser, N., Chacón, E., Iglesias, A., Álvarez-Lobos, M., Pavez, C., Villalón, C., Urrejola, G., Zúñiga, Álvaro, Molina, M. E., Miguieles, R., & Bellolio, F. (2023). ¿Ha disminuido la colectomía por crisis de colitis ulcerosa?. Revista Médica De Chile, 151(3). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/9687

Número

Sección

Artículos de Investigación