Efectos adversos dermatológicos con uso de litio
Palabras clave:
Enfermedades de la Piel, Litio, Trastorno Afectivo BipolarResumen
El Litio es un estabilizador del ánimo, recomendado por la mayoría de las guía clínicas como el gold standard para prevenir recurrencias en el tratamiento del Trastorno Afectivo Bipolar. Es altamente efectivo, pero lamentablemente provoca efectos adversos a varios niveles, incluida la piel.
Objetivo: Analizar la frecuencia, presentación, evolución y manejo de los efectos adversos dermatológicos producidos por este fármaco.
Métodos: Se realizó una revisión narrativa, utilizando buscadores Scielo, Web of Science (WoS) y Google Académico, me- diante las palabras claves en español e inglés.
Resultados: Las presentaciones cutáneas que aparecen con mayor frecuencia son la progresión de la psoriasis previamente existente o recién diagnosticada, alopecia, acné, inflamación folicular y erupciones maculopapulares.
Conclusiones: El Litio produce y/o exacerba una serie de afecciones dermatológicas de diferente gravedad, aún en niveles terapéuticos, las que no suelen ser graves pero, aun así, no deben subestimarse ya que puede afectar la adherencia al fármaco.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.