Diversidad e institución: Alcances para la formación en ciencias de la salud
Palabras clave:
Diversidad, Carreras de la salud, InstituciónResumen
A partir del creciente acceso a la educación superior, la población universitaria ha comenzado a ser cada vez más heterogénea. Esta situación ha obligado a las instituciones educativas a repensar su quehacer. Las escuelas de la salud, específicamente, deben no sólo asegurar la adquisición de competencias técnico-profesionales, sino a
su vez promover una formación integral en los estudiantes en torno a esta temática.
Objetivo: Comprender la diversidad en estudiantes de
la salud y las implicaciones institucionales para la formación educativa.
Método: Estudio cualitativo, basado en la Teoría Fundamentada. Se realizaron entrevistas grupales y entrevistas semi-estructuradas, na 11 docentes y 25 estudiantes de carreras de la salud. Fueron analizadas
a partir del método de comparación constante, hasta nivel
de codificación axial, utilizando Atlas-ti 7.5.2.
Resultados: Emerge un fenómeno central en torno a la valoración de la institución en torno a la diversidad, que debe contar con adecuaciones didácticas y curriculares, así como los acompañamientos necesarios para ellas.
Discusión: Las instituciones deben garantizar el acceso, participación plena y aprendizajes significativos para todos sus estudiantes. Para ello, es central una cultura que valore la diversidad y que se traduzca en políticas institucionales que la resguarden.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.