Más allá de la muerte en Chile

Autores/as

  • Álvaro Tala Universidad Autónoma de Chile Universidad de Chile Hospital Militar de Santiago

Resumen

Señor Editor, La muerte es un proceso inevitable y que forma parte natural de la existencia humana. Sin duda la ciencia ha logrado avances en áreas de este proceso, como la fisiología y la biología, lo que ha permitido establecer, por ejemplo, consensos en cuanto a su momento de ocurrencia. Pese a lo anterior, su real comprensión y de lo que pudiese ocurrir posteriormente, es aún un misterio desde el punto de vista científico. En este contexto, la investigación ha intentado aproximarse mediante el estudio de fenómenos cercanos, como las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Aunque existen descripciones de estas desde la antigüedad, recién en la década de los 70 se acuñó el término propiamente tal, aumentando desde entonces la cantidad y calidad de los estudios sobre el fenómeno, en los cuales se presenta cada vez con más fuerza la problemática de la relación mente-cerebro (1). Inicialmente estas experiencias no se encontraban claramente definidas e incluían una amplia gama de situaciones como los paros cardiorrespiratorios, traumatismos encéfalocraneanos, ensoñaciones, grandes cirugías, delirium, alteraciones en el sueño REM, experiencias meditativas y el consumo de sustancias como la ketamina y el DMT; dificultando su estudio y el establecimiento de bases neurobiológicas, fisiológicas, psicológicas y/o trascendentales que permitiesen su comprensión (2,3). A lo anterior se agrega el que muchas de las explicaciones tradicionales para las ECM han intentado homologar aspectos aislados de estas con algún fenómeno fisiológico o patológico particular, bajo el supuesto de que el cerebro crea la conciencia, lo cual no se ha podido demostrar a cabalidad (4,5). Leer más...

Biografía del autor/a

Álvaro Tala, Universidad Autónoma de Chile Universidad de Chile Hospital Militar de Santiago

Director Unidad de Educación en Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Chile. Profesor Asistente Ad-Honorem Departamento de Educación en Ciencias de la Salud, Universidad de Chile. Psiquiatra, Hospital Militar de Santiago.

Descargas

Publicado

2022-09-30

Cómo citar

Tala, Álvaro. (2022). Más allá de la muerte en Chile. Revista Médica De Chile, 150(8). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10217

Número

Sección

Cartas al editor