Infección por micobacterias no tuberculosas en pacientes con SIDA: Una descripción detallada de 4 casos con datos histopatológicos
Palabras clave:
Diagnóstico, Micobacterias no Tuberculosas, Patología, SIDA, TerapiaResumen
Las infecciones oportunistas por Mycobacterias no tuberculosas (MNT) son importantes en pacientes con SIDA.
Objetivo: Describir 4 casos de infecciones diseminadas por MNT en pacientes con SIDA.
Resultados: Estos casos se asociaron a cuadros prolongados de fiebre, pérdida de peso, diarrea o tos, con hepatoesplenomegalia, anemia y trombocitopenia.
Ninguno estaba recibiendo profilaxis, tenían un bajo recuento de linfocitos CD4 (mediana 20/mm3), y tres habían abandonado su terapia antirretroviral (TARV). El diagnóstico fue establecido por cultivo en muestras de médula ósea, esputo o lavado bronquioalveolar y
en dos casos además con PCR para MNT. Los hallazgos histológicos incluyeron histiocitos espumosos bacilos ácido-alcohol resistentes en tejidos. Las especies identificadas fueron Mycobacterium avium en 3 casos y M. ganevense en el restante. Los pacientes fueron tratados con combinaciones de etambutol, macrólidos, quinolonas, amikacina o rifampicina en forma prolongada (mediana 19 meses) e incluso por vía parenteral por diarrea severa. Tres pacientes sobrevivieron y uno falleció por Sarcoma de Kaposi diseminado. Se observaron múltiples
complicaciones incluyendo desnutrición severa, falla renal, trastornos graves del metabolismo del calcio y fósforo, infecciones asociadas a la atención de salud, co-infecciones y neoplasias. Todos requirieron reingresos y ajustes de la TARV para compensar las interacciones con rifampicina.
Conclusiones: Las infecciones por MNT en pacientes con
SIDA generan una morbilidad prolongada con reingresos frecuentes, requieren un tratamiento combinado prolongado que puede presentar interacciones con la TARV, se asocian a diferentes complicaciones, incluyendo trastorno del calcio y fósforo. Su diagnóstico es complejo
en ausencia de hemocultivos especiales, requiriendo un estudio microbiológico en múltiples muestras y con diferentes técnicas, incluyendo el apoyo de la histopatología.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.