Los Médicos y el Arte: una dualidad de beneficiosa reciprocidad

Autores/as

  • Marcelo Miranda Departamento Neurología. Clínica Las Condes

Resumen

Sr Editor:


   No es  tan inusual  encontrar   en la  Historia    médicos  que han compartido  su vida profesional  con el desarrollo de  diversas  expresiones  artísticas. Algunos de  ellos,   terminan  dedicándose  más   a una determinada  pasión artística que a la Medicina, especialmente  cuando el éxito es  tal que les permite  vivir de su talento. Pero quizás,   la  mayoría decide asumir  las inclinaciones artísticas como un hobby  y no una opción de vida.
  La palabra  Medicina  tiene  su origen en una palabra que significa curar, preocuparse por el otro,  el “Arte” de preocuparse  por el otro 1.  El Arte de alguna manera también  se preocupa  por el otro, al entregar  creaciones  que  ennoblecen  al individuo y lo ayudan a  mejorar en  el sentido mas profundo 1. El Arte tiene un rol terapéutico que es cada  vez mas reconocido, especialmente  la música 2. Que un médico  se interese en el Arte  podría   explicarse  por diversos  motivos, entre otros:  estudiar y practicar la Medicina   implica un conocimiento mas global  del  ser humano  en todo  nivel, y este  conocimiento  puede  plasmarse en  una  obra  artística, ya sea literaria, pictórica  o musical  más  acabada. También hay  médicos con inquietudes artísticas desde   la infancia o adolescencia y que optan  por diversas  presiones  a una carrera  con aparente mayor  solvencia económica, quedando  latente  el potencial artístico del médico que  puede  develarse  en períodos  posteriores de mayor  estabilidad.
   Por otro lado,  Sheather plantea que tener una afinidad  artística favorecería  el ejercicio más   humano de la profesión  por parte del  médico y nos haría eventualmente mejores  médicos 1 , posición que comparto plenamente.  Navarro   propone, entre otras  hipótesis,  que  los médicos desarrollan su lado artístico como sublimación de las limitaciones  que encuentran en la Medicina, o como una forma  de evasión 3. David  Hilfiker,  médico de familia  norteamericano,   lo expresa claramente  en esta frase:  “La Medicina es mi raíz, la  literatura  son mis alas” 4.

Biografía del autor/a

Marcelo Miranda, Departamento Neurología. Clínica Las Condes

Lo Fontecilla 441 Santiago Chile mail: marcelomirandac@gmail.com

Publicado

2012-01-26

Cómo citar

Miranda, M. (2012). Los Médicos y el Arte: una dualidad de beneficiosa reciprocidad. Revista Médica De Chile, 140(3). Recuperado a partir de https://revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/1915

Número

Sección

Cartas al editor

Artículos más leídos del mismo autor/a