Granuloma de pecera no asociado a Mycobacterium marinum sino a Microbacterium paraoxydans
Palabras clave:
Granuloma, Microbacterium, Infecciones, Espectrometría de MasasResumen
El granuloma de pecera ha sido tradicionalmente asociado a infecciones por Mycobacterium marinum. Reportamos el caso de una paciente de 54 años
que trabaja en una tienda de acuarios y que desarrolló una úlcera en uno dedo de la mano con un granuloma supurativo secundario a Microbacterium paraoxydans, un patógeno de peces que ha sido infrecuentemente observado en infecciones humanas. La identificación fue efectuada por el aspecto de la colonia y espectrometría de masas (MALDI-TOF). Evolucionó satisfactoriamente luego de recibir un tratamiento antibiótico secuencial con beta lactámicos y luego linezolid. Según nuestro conocimiento, esta es la primera descripción
de este tipo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.